Desarrollo
-
Una granja para alimentar a los niños y enfermos de Rubare
Rubare es un pueblo severamente castigado por el conflicto armado en la República Democrática del Congo.Las condiciones higiénicas, sanitarias, alimentarias y de seguridad son de extrema gravedad. El desplazamiento de personas y la perturbación de la producción agrícola dejan una multitud de personas en situación de hambruna.
Sanidad
-
Asistencia odontológica para la población de San Damián
San Damián es producto del asentamiento de personas desplazadas, que llegan en busca de trabajo. Son familias jóvenes, con escasos recursos, poca formación académica y hábitos higiénicos y alimentarios deficientes. Esto les provoca la pérdida temprana de los dientes.
Educación
-
Apoyo psicológico para disminuir el ausentismo escolar en Manzanilla
En Manzanilla existe un alto índice de niños, jóvenes y adultos con serios problemas de aprendizaje, de lenguaje y de conducta. Muchos niños no asisten a la escuela por la falta de recursos económicos y de apoyo paterno.
Desde el mes de octubre se atienden partos en el área de maternidad recién inagurada del centro de salud San José de Nkolondom.
Luchamos por un mundo mejor
Focalizamos nuestros esfuerzos en mejorar la situación de varios países de Europa, África y Latinoamérica con graves carencias a través de proyectos sanitarios, educativos y de desarrollo.
La Hermana María Martínez participa en una reflexión sobre inmigración
Juntos por la Paz: respeto, seguridad y dignidad para todos
Rubare, un viaje exterior e interior
Una experiencia de voluntariado internacional
Al alejarnos, se me cayeron las lágrimas. Qué impotencia, qué injusticia, qué diferentemente deberían estar viviendo. Eso me hizo admirar más aún el proyecto de las hermanas, a esos niños y a sus familias.Voluntariado en Ruanda
Vive la experiencia del voluntariado en Ruanda a través de su blog
María García y Susana Berengena ya están en Ruanda. A través de su blog nos irán contando, en primera persona, su aprendizaje y un montón de curiosidades que no nos dejarán indiferentes.Proyecto de formación por talleres en el postulantado de Kamatongo, Ruanda
VII Encuentro Nacional de Voluntariado
¡Vivamos despiertos!
Voluntarios de centros e internacionales nos reunimos en Solius, Girona, para disfrutar de una jornada de aprendizaje y comunión.Una experiencia inolvidable
Testimonio de Roque y Manoli, que han estado en Tizimín
En Tizimín hemos conseguido lo que queríamos, ayudar a los más necesitados dando de nosotros lo posible, y al final ellos nos enriquecieron a nosotros con su cultura y sus costumbres.Aquel lugar quedará siempre en mi recuerdo
Memoria del viaje de Silva a Rwanda
Aquel lugar quedará siempre en mi recuerdo... junto a las conversaciones durante las comidas, los ratos en la sala de recreación, en la cocina, los paseos, las risas...Voluntariado Internacional
Encuentro de formación para los voluntarios de Cataluña
El pasado 29 de abril nos reunimos con los voluntarios/as que a partir de julio realizarán su voluntariado en países de África y América Latina.El país de las mil colinas
Una experiencia de voluntariado en Nyarusange
Teresa y Elvira ya han vuelto de su estancia en Ruanda. Ha sido un mes de trabajo y emociones intensas, durante el cual han podido conocer a las hermanas y colaborar con la labor que se realiza en el Centro de Salud.VI Encuentro Nacional de Voluntarios de las Religiosas de San José de Gerona
Solius, 16 de mayo de 2015
Durante el encuentro voluntarios, coordinadoras, superioras y directores de los centros participamos en una formación sobre ética y confidencialidad en la acción voluntaria.Cualquier pequeño conocimiento, aquí es apreciado
Crónica de un viaje como voluntario (2ª parte)
Después de estar una semana en Kamatongo (Ruanda), para conocer el país, la gente y sus costumbres, Daniel ya está instalado en Nyarusange. En esta segunda crónica nos cuenta sus experiencias y labores de voluntariado en el centro de nutrición.Obra Social en Perú 2013
Lucha contra la epilepsia y sus secuelas sociales
Romper barreras socioculturales
El proyecto de "Lucha contra la epilepsia y sus secuelas particulares,familiares y sociales" tiene como objetivo facilitar el tratamiento sanitario adecuado, ademas de desarrollar un programa de sencibilización a las familias y su entorno del problema de exclusion y marginación que padece el enfermo de epilesia en Rubare (R.D. del Congo)Próxima inaguración del Centro de Atención Integral a enfermos de VIH-SIDA
Nkolomdon se viste de esperanza
Desde este espacio Virtual comparto la alegría que el IRSJG tiene al presentar el proyecto "Atención Integral al enfermo de VIH-SIDA", que consiste en la implementación de un laboratorio clínico en Nkolondom (Camerún, África) para el diagnóstico y tratamiento precoz del VIH-SIDA.
La obra social en Rubare
Se abren caminos de participacion con la "Obra Social" del IRSJG
Nuevas ONGs nos apoyan
Cordial saludo
Con gusto, les participo que este fin de año trae buenas nuevas para el Instituto La Obra Social sigue en su proceso de hacer visible la labor apostólica de nuestras hermanas en territorio de misiones, es así como hemos presentado a la fundación Creatia dos de nuestros proyectos y participamos de manera activa en varias plataformas sociales de fundaciones bancarias Territorios Solidarios BBVA, Banca Cívica Burgos, Ayuntamiento de Burgos, Manos Unidas, Ayto de Bilbao y Ic-LI
La Obra Social en África
Hace ya 30 años que el Instituto de Religiosas de San José de Gerona (IRSJG) se abrió a las realidades de otras latitudes.
Hemos realizado este vídeo para dar a conocer la Obra Social en Africa. Un breve recorrido por todas las Comunidades a lo largo de estos 30 años, dando a conocer los proyectos y acciones que se llevan a cabo y agradeciendo la labor de todas las personas que los han hecho posibles.